
¿Cuándo me conviene invertir en paneles solares VS invertir en mi planta?
¿Cuál es la mejor inversión para el crecimiento de tu empresa: reducir costos energéticos con paneles solares o mejorar tu infraestructura para aumentar la producción?
¿Cuál es la mejor inversión para el crecimiento de tu empresa: reducir costos energéticos con paneles solares o mejorar tu infraestructura para aumentar la producción?
Instalar sistemas solares en marquesinas de estacionamiento (cocheras) es una estrategia innovadora para aprovechar el espacio y generar energía limpia. Sin embargo, un proyecto de este tipo requiere una planificación cuidadosa y seguir ciertas prácticas recomendadas para garantizar una instalación segura, duradera y eficiente
Instalar un sistema fotovoltaico sin perforar el techo es una inquietud común entre empresas preocupadas por posibles filtraciones de agua durante la temporada de lluvias
Cada vez más industrias apuestan por la energía solar para reducir costos y ser más sostenibles. Pero, ¿sabías que al instalar un sistema solar interconectado a la red (On-Grid), el funcionamiento durante un apagón puede ser un tema crítico? Descubre cómo operan estos sistemas y cómo aprovechar al máximo sus beneficios económicos, mientras mantienes tu planta industrial conectada a la red.
Adoptar prácticas más sostenibles y reducir la huella de carbono, la instalación de paneles solares en el sector industrial se ha convertido en una solución prometedora. No obstante, además de los claros beneficios ambientales y económicos, es fundamental tener en cuenta los posibles riesgos asociados a esta tecnología.
Es crucial conocer los permisos y trámites que harán que tu proyecto solar opere legalmente y de manera eficiente
La descarbonización industrial es un cambio hacia un futuro más limpio depende en gran medida de las energías renovables. En la era post-carbono, donde el objetivo es lograr cero emisiones netas, la energía solar no solo ofrece una fuente limpia de electricidad, sino que también es clave para transformar la industria y la economía en su totalidad.
Las empresas pueden obtener un certificado I-REC por cada MWh de energía renovable producido, tras una auditoría rigurosa. En México, varias empresas están autorizadas para otorgar estos certificados, reconocidos a nivel institucional. Para obtenerlos, se necesita una infraestructura de producción energética confiable, con un sistema de monitoreo eficiente que asegure el buen funcionamiento y minimice interrupciones.
Antes de lanzarte a la instalación de un sistema fotovoltaico, asegúrate de evaluar la capacidad estructural de tu techo. Esta revisión es clave para garantizar la seguridad y durabilidad de tu inversión a largo plazo. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo de manera efectiva!
Hoy en día, los proyectos de energía renovable se consideran la opción más económica por kWh, y la energía solar fotovoltaica se ha convertido en la favorita de muchas empresas. Esto se debe a sus grandes beneficios ambientales y a los ahorros en los costos de energía.