
La Generación Distribuida (GD) permite a las empresas generar su propia electricidad a partir de fuentes renovables, como la energía solar, reduciendo su dependencia de la red eléctrica nacional. Este esquema ha sido clave para que industrias y negocios optimicen costos operativos, reduzcan su huella de carbono y aseguren estabilidad en su suministro energético.
Actualmente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) permite que empresas instalen sistemas solares interconectados a la red bajo el esquema de GD. Esto les permite autoconsumir la energía generada y en algunos casos, inyectar el excedente a la red para reducir aún más su factura eléctrica.
La generación distribuida (GD) en México continúa evolucionando para fortalecer la transición energética del país. Actualmente, se trabaja en una reforma que permitirá incrementar la capacidad máxima de sistemas solares de 500 kWp a 700 kWp, facilitando el acceso a energía renovable y reduciendo la dependencia de la red eléctrica.
¿De qué trata la reforma de 500 kWp?
Con la próxima reforma, este límite se ampliará a 700 kWp, permitiendo que más empresas aprovechen los beneficios de la energía solar sin necesidad de permisos complejos para generación a gran escala. ¿Qué Significa Esta Modificación?
El aumento de capacidad permitirá a las empresas:
- Generar más energía limpia, optimizando su consumo sin permisos de gran escala.
- Reducir costos operativos, disminuyendo su dependencia de la red convencional.
- Aprovechar mejor la infraestructura eléctrica existente, integrando la energía solar de manera más eficiente.
Actualmente, la CFE y la CRE trabajan en la propuesta, alineándose con las tendencias internacionales de sostenibilidad.
Los Beneficios de Invertir en Energía Solar para tu Empresa
Adoptar tecnología solar hoy sigue siendo una decisión estratégica con beneficios inmediatos:


Energía solar en comunidades vulnerables: una solución sostenible para un problema social
En el mundo, millones de personas viven sin acceso a energía eléctrica, lo que limita gravemente su calidad de vida y oportunidades de desarrollo.
Aprovechar la normativa vigente y los incentivos actuales es fundamental para reducir costos y acelerar la transición energética. Descubre cómo beneficiarte en nuestro anterior blog:
PIREOS: Tu Socio en la Transición Energética
En PIREOS, ofrecemos soluciones solares a la medida de tu empresa, garantizando un ahorro sostenible y rentable.
📩 Contáctanos y comencemos hoy mismo a transformar tu consumo energético.

Diego Tello
ACERCA DEL AUTOR
Ángel Leyva
GERENTE REGIONAL
Experto en gestión de cuentas clave, con más de 6 años de experiencia en el sector financiero y de energías renovables. Su pasión por las energías limpias contribuye a un futuro más sostenible