
¿Qué es el factor de potencia y por qué es importante en proyectos solares?
El factor de potencia (FP) refleja la eficiencia con la que un sistema aprovecha la energía eléctrica que consume.
El factor de potencia (FP) refleja la eficiencia con la que un sistema aprovecha la energía eléctrica que consume.
Imagina que el mundo entero decide decirles adiós a todas las fuentes de energía contaminantes y se queda solamente con la energía solar. Suena bien, ¿no? Paneles solares por todos lados, aire limpio, facturas de luz bajísimas. Pero, ¿realmente podríamos vivir solo con el sol?
La definición más simple de una microrred eléctrica es: una red de generación y distribución de energía creada para el autoconsumo en un sitio específico.
En el ámbito de la energía solar, una de las preguntas más frecuentes es si es posible combinar diferentes marcas de inversores y paneles solares en una misma instalación. Ya sea por la necesidad de ampliar la capacidad instalada o por la salida de nuevas tecnologías, es importante comprender las implicaciones técnicas de mezclar distintos equipos.
Instalar sistemas solares en marquesinas de estacionamiento (cocheras) es una estrategia innovadora para aprovechar el espacio y generar energía limpia. Sin embargo, un proyecto de este tipo requiere una planificación cuidadosa y seguir ciertas prácticas recomendadas para garantizar una instalación segura, duradera y eficiente
Los sistemas fotovoltaicos son una excelente estrategia para reducir los costos en las facturas de electricidad y contribuir al cuidado del medio ambiente. Sin embargo, pueden surgir varios errores tanto en la fase previa como durante el proceso de instalación.