
Encuentra las noticias más relevantes y actuales sobre energías limpias, y mantente siempre al día.
Ser finalistas en el Premio Empresas Líderes en Innovación Sustentable 2024 es un testimonio del compromiso de Pireos Power con un futuro más verde y equitativo. A través de nuestras acciones, demostramos que la sostenibilidad no es solo una meta, sino el corazón de nuestra operación.
Las empresas pueden obtener un certificado I-REC por cada MWh de energía renovable producido, tras una auditoría rigurosa. En México, varias empresas están autorizadas para otorgar estos certificados, reconocidos a nivel institucional. Para obtenerlos, se necesita una infraestructura de producción energética confiable, con un sistema de monitoreo eficiente que asegure el buen funcionamiento y minimice interrupciones.
Empresas industriales en México están instalando paneles solares en bodegas y plantas alquiladas para ahorrar en costos de energía y reforzar su compromiso ambiental. Sin embargo, al tratarse de espacios arrendados, es crucial considerar algunos aspectos clave antes de proceder con la instalación.
Antes de lanzarte a la instalación de un sistema fotovoltaico, asegúrate de evaluar la capacidad estructural de tu techo. Esta revisión es clave para garantizar la seguridad y durabilidad de tu inversión a largo plazo. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo de manera efectiva!
Hoy en día, los proyectos de energía renovable se consideran la opción más económica por kWh, y la energía solar fotovoltaica se ha convertido en la favorita de muchas empresas. Esto se debe a sus grandes beneficios ambientales y a los ahorros en los costos de energía.
Los sistemas fotovoltaicos son una excelente estrategia para reducir los costos en las facturas de electricidad y contribuir al cuidado del medio ambiente. Sin embargo, pueden surgir varios errores tanto en la fase previa como durante el proceso de instalación.
Destacamos las diversas opciones de financiamiento disponibles, desde arrendamientos hasta acuerdos de venta de energía, y cómo estas soluciones pueden ayudar a las empresas a superar la barrera de la inversión inicial y adoptar tecnologías sostenibles. Analizamos los beneficios y desafíos de cada esquema, así como las perspectivas futuras del panorama de financiamiento en el país.
El concepto de Desarrollo Sostenible, introducido por la Comisión Brundtland de la ONU, busca equilibrar el progreso económico con la conservación ambiental para garantizar un futuro próspero y equitativo. Este enfoque implica satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las de futuras generaciones. Como parte de este esfuerzo global, México se ha comprometido activamente con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, enfocándose en construir un mundo más inclusivo y centrado en el bienestar humano.
¡Descubre cómo garantizar la calidad en tu sistema solar! En un mercado donde la competencia y los precios bajos pueden comprometer la calidad del sistema. Desde la selección de componentes de primera línea hasta la capacitación de instaladores certificados, te ofrecemos las claves para asegurar un rendimiento óptimo y una inversión segura en energía solar.
La promesa de almacenar grandes cantidades de energía para su uso posterior durante las fases donde estos recursos no están disponibles representa una solución innovadora y esencial para impulsar la transición hacia un modelo energético más sostenible en México.